Inteligencia Artificial Google Imagenes !!BETTER!!
Descargar ::: https://urloso.com/2tIgbc
¿Cómo quitar el servicio ejecutable de antimalware de Windows 10?
El servicio ejecutable de antimalware es una caracterÃstica de seguridad de Windows 10 que se encarga de analizar los archivos y procesos en busca de amenazas potenciales. Es parte del programa Windows Defender, que viene integrado en el sistema operativo.
Si bien este servicio puede ser útil para proteger tu PC de virus y malware, también puede consumir muchos recursos del sistema, como CPU y memoria. Esto puede afectar al rendimiento de tu equipo, especialmente si tienes una configuración de hardware limitada.
Por eso, es posible que quieras quitar el servicio ejecutable de antimalware de Windows 10, o al menos reducir su impacto. En este artÃculo te mostramos algunas formas de hacerlo.
Método 1: Cambiar la configuración de Windows Defender
Una forma de quitar el servicio ejecutable de antimalware es cambiar la configuración de Windows Defender para que no realice análisis automáticos ni en tiempo real. Para ello, sigue estos pasos:
Abre el menú Inicio y escribe "seguridad". Haz clic en "Seguridad de Windows".
En la ventana que se abre, haz clic en "Protección contra virus y amenazas".
En el panel izquierdo, haz clic en "Configuración de protección contra virus y amenazas".
En el panel derecho, desactiva las opciones "Protección en tiempo real" y "Protección basada en la nube".
También puedes desactivar la opción "EnvÃo automático de muestras", que envÃa los archivos sospechosos a Microsoft para su análisis.
Al hacer esto, el servicio ejecutable de antimalware dejará de funcionar, pero también perderás la protección que te ofrece Windows Defender. Por lo tanto, solo te recomendamos este método si tienes otro antivirus instalado en tu PC.
Método 2: Excluir carpetas y archivos del análisis
Otra forma de quitar el servicio ejecutable de antimalware es excluir las carpetas y archivos que sabes que son seguros del análisis de Windows Defender. De esta manera, reducirás la carga de trabajo del servicio y evitarás que interfiera con tus programas o juegos. Para ello, sigue estos pasos:
Abre el menú Inicio y escribe "seguridad". Haz clic en "Seguridad de Windows".
En la ventana que se abre, haz clic en "Protección contra virus y amenazas".
En el panel izquierdo, haz clic en "Configuración de protección contra virus y amenazas".
En el panel derecho, haz clic en "Exclusiones" y luego en "Agregar o quitar exclusiones".
Haz clic en "Agregar una exclusión" y selecciona el tipo de elemento que quieres excluir: carpeta, archivo, tipo de archivo o proceso.
Navega por tu PC y selecciona la carpeta o el archivo que quieres excluir. Repite este paso para todas las exclusiones que quieras agregar.
Al hacer esto, el servicio ejecutable de antimalware ignorará las carpetas y archivos excluidos del análisis, lo que puede mejorar el rendimiento de tu PC. Sin embargo, ten en cuenta que también estarás reduciendo la seguridad de tu sistema, ya que estos elementos no serán revisados por Windows Defender.
Método 3: Desactivar el inicio automático del servicio
Una última forma de quitar el servicio ejecutable de antimalware es desactivar su inicio automático cuando enciendes tu PC. De esta manera, evitarás que se ejecute en segundo plano y consuma recursos del sistema. Para ello, sigue estos pasos:
Abre el menú 51271b25bf
